Síguemos a través de nuestras redes sociales.

CARNAVAL

TARAZONA DE LA MANCHA

DECLARADOS DE INTERES TURISTICO REGIONAL

DIAS FESTIVOS

Se explican los diferentes dias festivos y las actividades que se desarrollan en cada día.

    Sábado "Día de las Peñas carnavaleras"

En este día se desarrolla una comida conjunta con todas las peñas carnavaleras, la organización la lleva una peña, la cual, será la organizadora de proceder el pregón al sábado posterior.
Cada peña hace su propia sartén, realizándose así un concurso, la mejor sartén recibe un premio.
Posteriormente a la comida, se realiza un pasacalles, en la que cada peña lleva su bandera, al llegar a la plaza las banderas son colocadas en los balcones para dar colorido. Se ameniza la plaza con música.


    1º VIERNES "VIERNES LOCO"

Primer día no oficial del Carnaval de Tarazona. El Viernes loco por el momento no está dotado de carácter oficial por el Ayuntamiento.
El viernes loco, es uno de los días más importantes para los tarazoneros, pues en este día, las máscaras y trajes se sacan del baúl, se les quita el polvo para lucirlos en los próximos días.
Salen las personas que esperan el carnaval con tremenda impaciencia. En la carpa de la plaza mayor, se desarrolla una fiesta con dj´s, con un lema en especial elegido por la asociación carnavalera. Se proceden a rifar de manera gratuita entre los asistentes, productos de los establecimientos colaboradores, para esas personas que abarrotan la carpa con el lema de la fiesta.


    1º SÁBADO - PREGÓN DE CARNAVAL

Desde hace varios años se viene realizando la tarde del primer Sábado de Carnaval el Pregón de apertura. El primer pregón lo realizó la “Comparsa El Trago”, la más veterana de Tarazona, estableciéndose un orden cronológico para este acto, siendo cada año una Peña la encargada de iniciar el Carnaval desde el balcón presidencial de la plaza mayor (balcón de las antiguas dependencias del Ayuntamiento), abarrotándose la Plaza Mayor de disfraces, colorido, diversión y alegría.


ORDEN CRONOLOGICO DE LOS PREGONEROS...

El Trago 2003
El Puchericho 2004
Los Basureros 2005
El Automóvil 2006
Los Iguanas 2007
Los Cabecitas 2008
Los Vagos 2009
Los Anónimos 2010
Los Impresentables 2011
Los Trucaos 2012
La Cuadrilla 2013
Los Ansiaos 2014
Airbag 2015
No Ataska 2016
Los Suelas 2017
Los indocumentados 2018
El ascensor 2019
Las quince 2020
Suspendido por el covid 2021
La próxima peña pregonera será “la Parrilla” en el 2022.


En la carpa de la plaza mayor acompaña al público la música en directo de varias charangas, y posteriormente gran orquesta.


    1º DOMINGO - GRAN DESFILE DE CARNAVAL

A las cuatro y media de la tarde, inicia la gran cabalgata, las charangas y peñas carnavaleras locales se colocan sus mejores disfraces para dar un gran espectáculo de colorido, humor y diversión.
En la carpa de la plaza mayor acompaña al público la música en directo de varias charangas, y posteriormente gran orquesta.


    LUNES - DIAS DE LOS ESPANTAJOS - DESFILE INFANTIL

A las cinco de este día, se procede al pasacalles, en donde los alumnos del colegio “Eduardo Sanchiz” son los principales protagonistas, junto con las charangas y demás peñas carnavaleras.
A la llegada a la plaza mayor gran chocolatada con churros.
En la carpa de la plaza mayor acompaña al público la música en directo de varias charangas, y posteriormente música con dj´s.


    MARTES - DIA DE LA MUJER CARNAVALERA

A las cinco de este día, se procede al pasacalles, en donde destacan las mujeres, las principales protagonistas.
En la carpa de la plaza mayor acompaña al público la música en directo de varias charangas.


    MIÉRCOLES - ENTIERRO DE LA SARDINA

Se celebra el “Entierro de la Sardina” entre los carnavaleros más jóvenes, ya que es el Centro Joven de Tarazona el que organiza el pasacalles junto con la Escuela municipal de música.
Antes del pasacalles se invita a una gran chocolatada con tortas en el centro joven.


    2º VIERNES - DESFILE ESCOLAR

Segundo día no oficial del Carnaval de Tarazona. El Viernes escolar por el momento no está dotado de carácter oficial por el Ayuntamiento. A las doce de este día, se procede al pasacalles, en donde los alumnos del colegio “Eduardo Sanchiz” en edad escolar, son los principales protagonistas, ya que durante varios meses en horario escolar desarrollan sus disfraces con materiales reciclados.
En la carpa de la plaza mayor, se desarrolla una fiesta con dj´s, con un lema en especial elegido por los alumnos del instituto “Jose Isbert”. Se proceden a rifar de manera gratuita entre los asistentes, productos de los establecimientos colaboradores, para esas personas que abarrotan la carpa con el lema de la fiesta.


    2º SÁBADO - SÁBADO DE PIÑATA

A las cinco y media de la tarde, gran concentración de mascarutas, las peñas carnavaleras con sus disfraces realizan un gran espectáculo de baile.
En la carpa de la plaza mayor acompaña al público la música en directo de varias charangas, y posteriormente gran orquesta.


    2º DOMINGO - DOMINGO DE PIÑATA

A las cuatro y media de la tarde, inicia la gran cabalgata, las charangas y peñas carnavaleras locales se colocan sus mejores galas para dar un gran espectáculo de colorido, humor y diversión.
En la carpa de la plaza mayor acompaña al público la música en directo de varias charangas, posteriormente acto de sucesión de la peña pregonera del año siguiente y entrega de premios.